KIT DIGITAL
ADQUISICIÓN DE SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN POR PARTE DE PYMES
Objeto
La implantación de determinadas Soluciones de Digitalización para personas Autónomas, Micropymes y Pequeñas Empresas de Galicia y el resto de España que les permita un avance en su Nivel de Madurez Digital.
Beneficiarios
Podrán acceder al kit digital:
Segemento III – Autónomos/microempresa (entre 0 y 2 trabajadores)
Segmento II – Microempresa/pequeña empresa (entre 3 y 9 trabajadores)
Segmento I – Pequeñas empresas (entre 10 y 49 trabajadores)
Va a haber diferentes convocatorias para cada tipo de beneficiario, la primera en salir será la convocatoria para pequeñas empresas de más de 10 trabajadores.
Las beneficiarias tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria (6 meses 1ª convocatoria).
No tener consideración de empresa en crisis.
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.
Gastos Subvencionables
Cada empresa podrá optar a un bono del kit digital se podrán escoger una o varias Soluciones Digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catalogo de Acelera pyme. El catalogo incluye:
- Sitio Web
- Comercio Electrónico
- Gestión de Redes Sociales
- Gestión de clientes y/o proveedores
- Inteligencia Empresarial y analítica
- Servicio y herramientas de oficina y virtuales
- Gestión de procesos
- Factura Electrónica
- Comunicaciones seguras
- Ciberseguridad
Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional. Para considerarse mejora funcional, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- La solución debe ser completamente nueva y cumplir todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenece, conforme al Anexo IV de las Bases Reguladoras.
- Que la solución sustituida no cumpliera con alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente.
NO se considerá mejora funcional.
- Ningún desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente
- Actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor saque sobre una versión.
- Upgrades o mejora de versiones.
Cuantía
La intensidad de la ayuda del 100 %.
La cuantía de la ayuda dependerá de la cantidad de trabajadores de la empresa (datos estimativos)
Para empresas de 10 a 49 empleados: 12.000 €.
Para empresas de 3 a 10 empleados 6.000 €.
Para empresas de entre 0 y 2 empleados 2.000 €.
Categorías de Soluciones de Digitalización | Empresas 0 a 2 trabajadores | Empresas 3 a 9 trabajadores | Empresas 10 a 49 trabajadores |
Sitio Web y Presencia en Internet | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
Comercio Electrónico | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
Gestión de Redes Sociales | 2.000 € | 2.500 € | 2.500 € |
Gestión de Clientes | 2.000 € | 2.000 € | 4.000 € |
Business Intelligence y Analítica | 1.500 € | 2.000 € | 4.000 € |
Gestión de Procesos | 500 € | 2.000 € | 6.000 € |
Factura Electrónica | 500 € | 1.000 € | 1.000 € |
Servicios y herramientas de Oficina Virtual | 250 € por usuario | 250 € por usuario | 250 € por usuario |
2 dispositivos | 9 dispositivos | 48 dispositivos | |
Comunicaciones Seguras | 125 € por usuario | 125 € por usuario | 125 € por usuario |
2 usuarios | 9 usuarios | 48 usuarios | |
Ciberseguridad | 125 € por usuario | 125 € por usuario | 125 € por usuario |
2 dispositivos | 9 dispositivos | 48 dispositivos |
Compatibilidad
Las ayudas previstas en esta Orden son incompatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, que cubran el mismo coste.
Plazo de Solicitud
15 de marzo de 2022 a las 11:00 horas a 15 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas