La Nueva Ley de Tráfico entrará en vigor el 21 de marzo de 2022

¿Cuales son las nuevas normas y sanciones?

Entre los cambios más destacados, se encuentra la eliminación de los 20 km/h para adelantar, o el aumento significativo de puntos al cometer algunas infracciones como no hacer uso, o hacerlo de forma inadecuada, de los elementos de protección obligatorios como el cinturón de seguridad o sujetar el móvil con la mano mientras se conduce.
El pasado 3 de diciembre de 2021, el Congreso de los Diputados aprobó la nueva Ley de Tráfico, Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el 21 de diciembre, el texto legislativo entrará en vigor 3 meses después, es decir, el 21 de marzo de 2022.
A continuación, te indicamos las principales novedades de la nueva Ley de Tráfico:

  • Desaparece el margen para adelantar: se eliminará la posibilidad de que tanto turismos como motocicletas rebasen los 20 km/h de los límites de velocidad en las carreteras convencionales a la hora de adelantar a otros vehículos.
  • Utilizar el móvil al volante: una de las principales causas de los accidentes viales en los últimos años es el uso de los dispositivos móviles mientras se conduce. En consecuencia, se agravará la pérdida de puntos, aumentándolos de 3 a 6 en el caso de que sean utilizados mientras se conduce.
  • Cinturón de seguridad y sistemas de protección: la pérdida de puntos aumentará de 3 a 4 al “no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios”.
  • Detección de radares: se prohibirá usar o tener instalados en el vehículo detectores de radares o cinemómetros, incluso no pudiendo alegarse que no se estaba usando. Se podrán retirar hasta 6 puntos.
  • Adelantamiento a ciclistas: el conductor que quiera realizar un adelantamiento “debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo cuando la calzada cuente con más de un carril por sentido, en cuyo caso será obligatorio el cambio completo de carril”. Asimismo, quedará prohibido adelantarlos poniéndolos en peligro o entorpeciendo su marcha. Se aumentará la sanción de 4 a 6 puntos.
  • Objetos en las vías: quedará prohibido tirar objetos en las vías o en sus inmediaciones que puedan producir accidentes o incendios, aumentando la sanción de 4 a 6 puntos. Por ejemplo, las colillas de los cigarros.
  • Alcoholímetros anti arranque¹: A partir del 6 de julio de 2022, los vehículos de transporte de pasajeros tendrán que llevarlo incorporado, y los conductores estarán obligados a usarlo.
  • Menores de edad y alcohol: se prohibirá expresamente a los conductores de cualquier tipo de vehículo que sean menores de edad “circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro”.
  • Vehículos de movilidad personal (VMP): los conductores de VPM, como patinetes o monopatines eléctricos, Segway, etc., estarán obligados a utilizar casco de protección en los términos que reglamentariamente se determinen. Asimismo, quedará prohibida su circulación en las aceras, autopistas y autovías.
  • Fraude para obtener el permiso de conducción: se calificará como infracción muy grave “la utilización de dispositivos de intercomunicación no autorizados durante el examen”, tanto de la obtención como de la recuperación los permisos de conducir. Esta conducta será multada, además de ser sancionada, imposibilitando a la persona para que pueda volver a realizar de nuevo la prueba hasta pasados 6 meses.


El objetivo del nuevo texto legislativo, es endurecer las sanciones a los conductores de cualquier vehículo, con tal de reducir, tanto los fallecimientos como los heridos que se producen cada año a causa de los accidentes viales. Nuestra responsabilidad y actitud al volante, será un elemento esencial para evitarlos.

1 Se trata de un dispositivo que obliga al conductor a expirar aire en el etilómetro antes de poder arrancar el vehículo.