Modelo 721:- Nueva declararán en Hacienda las criptomonedas en el extranjero
El modelo 721 es una iniciativa de Hacienda para la lucha contra el fraude fiscal. Se trata de una declaración informativa sobre la posesión de criptomonedas en el extranjero. Pese a que aún no está aprobado, tendrá una periodicidad anual y su presentación será vía telemática.
Qué es el modelo 721?
El modelo 721 o ‘Declaración Informativa sobre criptomonedas situadas en el extranjero’ es una iniciativa de lucha contra el fraude fiscal que establece una nueva obligación informativa sobre la tenencia de monedas virtuales fuera de España.
¿Para qué sirve el modelo 721?
El modelo 721 es una iniciativa del Ministerio de Hacienda (2) para informar las inversiones en criptomonedas en el extranjero. Su funcionamiento será similar al del modelo 720, con el que se comunica a Hacienda la situación de los bienes o derechos que se poseen en el extranjero.
¿Quién debe presentar el modelo 721?
Estarán obligados a presentar la ‘Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero’ las personas físicas y jurídicas residentes en territorio español y los establecimientos permanentes en dicho territorio de personas o entidades no residentes que sean titulares o beneficiarios por un valor mínimo de 50.000 euros.
¿Cómo se presentará el modelo 721?
El modelo 721 se presentará con mensajes informáticos. Solo se aceptarán aquellos registros para los que no exista motivo de rechazo.
El mensaje informático de respuesta contendrá las relaciones de registros aceptados y rechazados junto con el motivo por el que no hayan sido aceptados.
¿Cuál será el plazo de entrega del modelo 721?El modelo 721 se presentará entre el 1 y el 31 de marzo del año siguiente al que se refiera la información que se brindará.